Normalmente, los amigurumis se tejen usando lana.
AGUJAS DE CROCHET
Para tejer se usan agujas de crochet (ganchillo). Hay varios tamaños de aguja según el tamaño de punto que se desee y, por lo tanto, más grande o más pequeño sea el amigurumi. Las agujas más empleadas son la de 2 y 3 milímetros.
Para el relleno de los amigurumis se usa espuma o fibra siliconada como la que lleva cualquier peluche de relleno. Para coser las partes hace falta aguja e hilo del color de las partes a coser.
Las formas parten de un modelo básico de esfera (como puede observarse en la mayoría de los diseños). Sin embargo, la versatilidad del ganchillo como utensilio para crear planos y mas planos, con distintas curvaturas, formas cilíndricas y superficies cónicas hacen posible que la variedad de patrones sea enorme. Son numerosos los patrones que se pueden encontrar buscando bibliografía especializada, especialmente en Japonés e Inglés, pese a que la expansión creciente de la popularidad de estos simpaticos muñecos hace que cada vez sea mayor la oferta lingüística en que se pueden encontrar los tutoriales y ayudas para realizarlos. Sin embargo, hay un movimiento llamado "ganchillo freestyle", que mueve a mas y mas gente cada vez a realizar sus propios muñecos sin otra ayuda que la de su imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manos a la obra